
Biografía
Desde pequeña, crecí en una familia de docentes que me enseñó el poder transformador de la educación. Ver cómo los niños, con el apoyo correcto, descubren sus talentos y avanzan con confianza, me inspiró a dedicar mi vida a guiarlos en ese recorrido. He tenido el privilegio de trabajar en varias instituciones educativas, lo que me ha permitido conocer a niños con diversas necesidades de aprendizaje, algunas relacionadas con una discapacidad y otras no. A través de cada experiencia, he aprendido que es fundamental ver a cada niño como un ser único, valorando su potencial y acompañando su crecimiento con respeto y compromiso.
Por ello, decidí especializarme con una Maestría en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad, esta formación me acercó al fascinante campo de la Neuroeducación y me ayudó a comprender que cada avance, por pequeño que parezca, puede abrir un mundo de posibilidades. Mi compromiso va más allá del niño y se extiende a su familia. Creo firmemente que los avances más importantes se logran cuando la escuela, la familia y los profesionales colaboramos y trabajamos en conjunto. Mi mayor alegría es acompañar a cada niño a enfrentar sus desafíos y ser testigo de cómo descubren, paso a paso, su propio potencial. Ese orgullo y esa felicidad son la verdadera razón de ser de mi vocación.
“Hagamos fácil lo difícil y posible lo imposible”
Especialidad:
Grados:
- Licenciada en Ciencias de la Educación Básica
- Master en Inclusión Educativa y Atención a la Diversidad
Áreas de Experiencia:
- Diseño Universal para el Aprendizaje (Dua) y Planes Individuales de Ajustes Razonables – PIAR
- Planificación microcurricular para docentes de educación inicial
- DIAC – Documento Individual de Adaptación Curricular
- NEE – Atención a Necesidades Educativas Específicas
- Estrategias psicopedagógicas para el autismo
- Innovación en la educación Montessori
- Diversidad y Estilos de aprendizaje
- Gamificación en la educación